Vespa, la marca de scooters por excelencia, llega a su 75 aniversario. Para celebrarlo, los directivos de la marca de Pontedera han creado una exclusiva serie denominada Vespa 75th, cuyos modelos, disponibles en las series Primavera y GTS, se venderán exclusivamente durante 2021.
El color característico de las Vespa 75th es el “Metálico Giallo 75th”, inspirado en los colores de moda en los años 40.
La importancia de Vespa en la historia del mundo de la moto es innegable, pero lo realmente increíble es que la firma transalpina ha logrado transformarse durante sus 75 años de existencia como un motor del estilo de vida, de la música y de los fenómenos juveniles, acompañando a países y continentes en su crecimiento, convirtiéndose en un icono intemporal, un símbolo de contemporaneidad, un ejemplo de estilo y tecnología italianos.
Cumplir su 75º cumpleaños es todo un acontecimiento y, para celebrarlo con su público más fiel, la firma italiana a creado la nueva serie especial Vespa 75th disponible para las familias Primavera (en cilindradas de 50 y 125 cc) y GTS (en cilindradas de 125 y 300 cc) desde el mes de marzo. Una propuesta exclusiva para descubrir en las páginas web de VESPA.COM y en los canales sociales de Vespa, que verá limitada su venta únicamente al año 2021.
El signo más representativo de esta serie Vespa 75th es exclusivo el color “Metálico Giallo 75th” que da vida a su imprescindible bastidor de chapa de acero, una tonalidad diseñada específicamente para esta serie especial, y que reinterpreta los colores en boga en los años 40 en clave contemporánea, encapsulando la herencia, el espíritu innovador y el lado más “fashion” de Vespa.Las serie especial Vespa 75th solamente estarán a la venta durante el 2021 y, cómo no, dispondrán de su correspondiente placa conmemorativa.
Otro aspecto diferenciador de esta serie es la aparición del número 75 en los cófanos laterales y en el guardabarros delantero, cuyo tono ligeramente más acentuado, crea un elegante y discreto efecto tono sobre tono, al igual que en la vista frontal donde destaca la tradicional “corbata” acabada en color “Giallo Pirite” mate.
El asiento se ha tapizado en nobuk de color “Grigio Fumo” con costura resaltada, las llantas están pintadas en gris con los bordes brillantes y dispone de numerosos detalles cromados, como los frisos de “corbata”, la cresta sobre el guardabarros delantero, el cuadro de instrumentos, el protector del silenciador, los espejos retrovisores y, sólo en la GTS, los estribos extraíbles del pasajero.
El portaequipajes trasero, otro rasgo distintivo de la Vespa 75th, también está cromado y alberga una bolsa redonda que sigue la forma del típico contenedor para la rueda de repuesto. Fabricada en nobuk suave y aterciopelado del mismo color que el asiento y equipada con una correa para llevar al hombro; la bolsa está diseñada como un accesorio para ser transportada cómodamente, ya que se fija al portaequipajes con un sistema de liberación rápida y se suministra con una funda impermeable.Las series especiales Vespa 75th superiores a los 50 cc equiparan de serie el cuadro de instrumentos TFT con conectividad MIA.
No puede faltar la placa específica en el contra escudo identificando esta exclusiva serie, mientras que el equipamiento tecnológico de la Vespa 75th representa lo mejor de la gama Vespa: todos los modelos de esta versión, con una cilindrada superior a 50 cc, adoptan el cuadro de instrumentos TFT en color de 4,3 pulgadas. Una instrumentación completamente digital que también permite aprovechar el potencial del sistema Vespa MIA, que conecta el smartphone con el vehículo.
Pero eso no es todo: para subrayar la singularidad de esta serie especial de celebración, cada unidad de la Vespa 75th va acompañada de un “Kit de Bienvenida” que incluye un refinado pañuelo Made in Italy 100% de seda con trabajo de jacquard y bordes cosidos a mano, una placa de acero Vespa vintage, un Libro del Propietario específico y ocho tarjetas de coleccionista que repasan las imágenes más significativas de otras tantas décadas de historia de Vespa.
Jordi Hernández Farguell