- 1953 – Vespa 125 CE
- 1955 – Vespa 125 suspensión mejorada y Vespa 125 N “Faro en manillar”
- 1956 – Vespa 125 S “Asiento biplaza”
- 1958 – Vespa 125 N “Nuevo velocímetro” y 125 S “Asiento biplaza”
- 1960 – Vespa 125 N y Vespa 125 S “Asiento biplaza”
- 1961 – Vespa 150 S “Luz de freno”
- 1964 – Vespa 150 S “Faro trapezoidal”
- 1965 – Vespa Super 125 “Faro redondo” y Vespa 150 Sprint “Cófano anguloso”
- 1968 – Vespa 160 “Encendido electrónico”
- 1973 – Vespa 160 GT electrónic “Nuevo asiento”
- 1974 – Vespa 125 SL “Tres franjas”
- 1978 – Vespa T3 Primavera 125
- 1979 – Vespa T3 Primavera 75 y Vespa 200 DS
- 1983 – Vespa PK 75 y PK 125
- 1984 – Vespa 200 DN y Vespa 200 Iris
- 1987 – Vespa T5 125 y Vespa 200 TX
MOTOVESPA
Empresa española de fabricación de motocicletas, ciclomotores y vehículos ligeros creada en 1952 por el INI y Enrico Piaggio.
Fue muy importante en el sector de automoción en España principalmente por la fabricación de la popular VESPA y el ciclomotor Vespino. A finales de los años 90 exportaba vehículos a 35 países de todo el mundo, y contaba con una plantilla cercana a las 1.000 personas.
Esta empresa tuvo su fábrica en la calle Julián Camarillo, 6 de Madrid. Durante 51 años produjo vehículos de las marcas MOTOVESPA, Piaggio, Vespa, Gilera, y Puch, muchos de ellos de diseño propio. En 1954 se fabricaron accesorios como el faro alto debido a la poca luz del faro originario bajo, denominándose Vespa faro alto (bifaro: bajo y alto). Después de 51 años de historia, cerró finalmente todas sus instalaciones productivas en 2003.